martes, 13 de mayo de 2025

REALIDAD AUMENTADA

 Introduccion:

 Introducción a la Realidad Aumentada

Vivimos en una era donde la línea entre lo físico y lo digital es cada vez más delgada. Uno de los avances tecnológicos que mejor ejemplifica esta fusión es la realidad aumentada (RA). A diferencia de la realidad virtual, que crea un mundo completamente nuevo, la RA superpone elementos digitales (como imágenes, sonidos o datos) sobre el entorno real, enriqueciendo nuestra percepción sin alejarnos del mundo físico.

Desde filtros en redes sociales y videojuegos interactivos hasta aplicaciones en medicina, educación o arquitectura, la realidad aumentada ya forma parte de nuestra vida cotidiana, aunque a veces no lo notemos. Esta tecnología no solo transforma la forma en que interactuamos con nuestro entorno, sino que también abre nuevas posibilidades para comunicar, aprender y experimentar de manera más inmersiva y personalizada.

En esta entrada exploraremos qué es la RA, cómo funciona, sus aplicaciones actuales y el impacto que puede tener en el futuro cercano. Porque lo que antes parecía ciencia ficción, hoy es parte de nuestra realidad… aumentada.

Practica:

En esta práctica se puede usar cualquier herramienta gratuita para crear una experiencia de Realidad Aumentada. Se proponen Assemblr: (https://www.assemblrworld.com/) o Merge Cube (https://mergeedu.com/): • Diseñar un objeto virtual, usar un modelo 3D que hayáis creado en otras asignaturas o algún objeto que ofrezca la aplicación elegida. • Integrarlo en un entorno real. • Capturar la imagen y redactar una descripción de la práctica para publicarla en vuestro blog de la asignatura.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sesión 4. Practica JavaScript

  En esta sesión, vamos a añadir diferentes funciones a la página web que realizamos anteriormente, mediante la creación de un archivo con l...