📱 Primeros pasos creando apps con App Inventor
Hoy quiero compartir una experiencia muy interesante que he tenido en clase: mi primer acercamiento al diseño de aplicaciones móviles, y lo mejor de todo... ¡de forma sencilla y divertida!
Durante la sesión, nuestras compañeras nos presentaron una práctica utilizando App Inventor, una herramienta desarrollada por el MIT que permite crear apps para Android sin necesidad de programar con código tradicional. Mi misión era clara: diseñar una pequeña aplicación que mostrara el mensaje “¡Hola mundo!” al pulsar un botón.
🛠️ ¿Cómo lo hicimos?
La tarea resultó más sencilla de lo que imaginábamos. Te explico los pasos que seguimos:
-
En la pestaña "Designer":
-
Insertamos un botón y cambiamos su texto por “Salúdame”.
-
Añadimos una etiqueta (Label) debajo y dejamos su texto en blanco, ya que lo cambiaríamos después con la acción del botón.
-
-
En la pestaña "Blocks":
-
Programamos el evento que se activa al pulsar el botón.
-
Indicamos que, cuando se haga clic, la etiqueta muestre el texto: “¡Hola mundo!”.
-
Fue increíble ver cómo, en apenas unos minutos, ya tenía una aplicación funcional en pantalla.
💡 Reflexiones sobre App Inventor
App Inventor me ha parecido una herramienta muy intuitiva y visual, perfecta para comenzar en el mundo del desarrollo móvil. A pesar de que para muchos era un terreno completamente nuevo, la práctica fue tan accesible y entretenida que despertó nuestra curiosidad por seguir explorando.
Este primer proyecto, aunque simple, me dejó con una gran sensación: crear una app no está tan lejos como parece. Solo hace falta dar el primer paso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario